
Complementos alimenticios - El blog de AFEPADI (515)
Los complementos alimenticios pueden contribuir a la reducción del gasto sanitario
Escrito por AfepadiSi se adoptara una política más activa en cuanto a la prevención y el cuidado de la salud se evitarían ciertos costes derivados de la atención médica. Las enfermedades crónicas tienen un gran impacto sobre la calidad de vida de quien las padece y, en consecuencia, sobre el gasto sanitario. Con el fin de reducir este gasto mediante la prevención, la Administración Pública, profesionales sanitarios y consumidores deberían conocer cuáles son los beneficios demostrados de los complementos alimenticios en grupos de población específicos. Siempre incluidos dentro de una dieta general adecuada y un estilo de vida saludable.
Curso: Etiquetado y Publicidad de Complementos Alimenticios y Dietéticos para Departamentos de Marketing. ¿Dónde están los límites?
Escrito por AfepadiAFEPADI, la Asociación de Empresas de Dietéticos y Complementos Alimenticios, organiza el curso Etiquetado y Publicidad de Complementos Alimenticios y Dietéticos pensado y dirigido para departamentos de marketing con el fin de ofrecer herramientas útiles para resolver las dudas de interpretación y las dificultades de aplicación de la normativa vigente.
El dopaje y los complementos alimenticios no van de la mano
Escrito por AfepadiEl impacto mediático de ciertos casos de dopaje contribuye a establecer una errónea relación entre éste y el consumo de complementos alimenticios y/o de productos específicos para deportistas. Como una de las medidas preventivas a fomentar, es importante aportar información minuciosa sobre la seguridad del producto así como aumentar los tests anti-dopaje en los mismos.
El etiquetado y la publicidad de los productos dietéticos y los complementos alimenticios
Escrito por AfepadiEstrenamos 2015 con la plena entrada en vigor del Reglamento 1169/2011, de información alimentaria facilitada al consumidor. Esta norma europea compila un gran número de normas ya existentes al tiempo que las actualiza, incorporando algunos elementos interesantes nuevos.
Los consumidores aún necesitan el acceso a más información
Escrito por AfepadiEl consumidor de complementos alimenticios aún está en la espera de una solución legislativa que le garantice su derecho fundamental a ser informado.
La regulación específica de las declaraciones de propiedades saludables (health claims) para los complementos alimenticios sigue ocupando el gran limbo legislativo de las administraciones nacionales y europeas.
Las personas que están sometidas a un intenso desgaste muscular, especialmente los deportistas, tienen unos requerimientos nutricionales particulares, teniendo en cuenta el estadio en el que se encuentra el deportista (pre-competición, competición, recuperación, etc.) en relación a la práctica de la disciplina que practica.
AFEPADI tras la regulación de los ingredientes vegetales en el Parlamento Europeo
Escrito por AfepadiEl pasado mes de diciembre tuvo lugar el workshop “Regulating Botanicals -Creating a Genuine Internal Market that works for consumers & SMEs” organizado por EHPM (The European Federation of Associations of Health Product Manufacturers).
Asamblea General de Asociados de AFEPADI, Noviembre 2014
Escrito por Afepadi“Crear mejores condiciones de mercado para nuestras empresas y conseguir un mayor reconocimiento para nuestros productos a la vez que se protegen los intereses y derechos fundamentales del consumidor. Estos son los objetivos principales del trabajo de AFEPADI”, así abrió Camil Rodiño, Secretario General de AFEPADI, la segunda Asamblea General de Asociados de 2014.
“Una legislación específica para plantas en complementos alimenticios es necesaria y posible”
Escrito por AfepadiComplementos alimenticios idóneos para la nutrición y seguros; una normativa lógica, amplia y que contemple todos los ingredientes; la necesidad de poner advertencias de uso y limitaciones para un mejor uso y seguridad de los complementos alimenticios e informar adecuadamente de la finalidad nutricional y fisiológica a la que está destinada el producto como un derecho fundamental del consumidor.
A menos de 10 meses para su celebración, Complementaria 2015 (Barcelona, 14 y 15 de septiembre) ya ha despertado un enorme interés y cuenta con un sólido grupo de expertos nacionales e internacionales que harán una puesta en común en el desarrollo de complementos alimenticios seguros, de calidad y eficaces.
Más...
Alimentos funcionales: una opción con futuro, un uso con historia
Escrito por AfepadiLos alimentos llamados “funcionales” son parte de las opciones de compra del consumidor y un territorio de innovación para la industria. Sin ser una novedad, ya que hace tiempo que existen y los consumimos en beneficio de determinados objetivos dietéticos, su generalización ha levantado voces que discuten su propósito. La alimentación funcional es aún un desafío científico.
Disponible la 4º Edición de la Guía de Buenas Prácticas de Fabricación y Distribución de Complementos Alimenticios.
Escrito por AfepadiTras la experiencia adquirida con las últimas ediciones de la Guía y dada la buena acogida, AFEPADI ha revisado y actualizado el contenido la Guía de Buenas Prácticas Española. En la nueva edición del 2014, ha incorporado una serie de novedades que afectan a la estructura global de la guía y que la convierten en una herramienta más eficaz.
Un nuevo futuro para los productos destinados al control de peso
Escrito por AfepadiLos alimentos diseñados para el control de peso viven un momento de transición que los dirige hacia un nuevo escenario en el que algunas de las subcategorías de productos estarán enmarcadas bajo la legislación general de alimentación. Éste es el momento adecuado para que una mayor colaboración entre autoridades e industria dé como resultado la conquista de una regulación específica para cada subcategoría de producto. Ésto garantizaría el total acceso a estos productos, con mayores garantías, a aquellas personas con unas necesidades dietéticas concretas.
12 meses de intensa actividad avalan el dinamismo de AFEPADI.
El movimiento se demuestra andando y estos han sido nuestros pasos.