Noticias de Afepadi

Complementos alimenticios - El blog de AFEPADI

Complementos alimenticios - El blog de AFEPADI (534)

Las empresas andaluzas de complementos alimenticios exigen soluciones

Más de 40 empresarios andaluces vinculados con la industria de los complementos alimenticios han participado en el acto celebrado recientemente por Afepadi en Sevilla. Sus asistentes han podido conocer la realidad del mercado europeo y español, sus perspectivas de futuro, y debatir en torno a los problemas que se encuentran a diario en Andalucía.

Alimentos para deportistas. Nuevas tendencias y demandas del mercado

Los alimentos para deportistas tienen cada vez más seguidores. El resultado es un mercado que empieza a mover una cifra importante de negocio que va al alza. Por categorías, los productos preentreno empiezan a destacar frente al resto con interesantes tendencias.

Martes, 15 Octubre 2019 12:17

La eficacia de los complementos alimenticios

Escrito por

Los complementos alimenticios son eficaces

Se confirma la eficacia de los complementos alimenticios cuando se incorporan en programas de prevención de determinadas enfermedades. IADSA, la asociación internacional que vela por los intereses de la industria de los suplementos alimenticios, acaba de publicar dos nuevos casos de éxito, en esta ocasión sobre el ácido fólico y el Omega-3.

Complementos alimenticios

Se confirma que los complementos alimenticios tienen un público fiel y, además, empieza a ser cada vez más amplio y heterogéneo. Por otra parte, hay categorías de productos que despuntan y empiezan a situarse en las primeras opciones de compra. Los resultados de dos estudios de mercado publicados durante estas dos últimas semanas así lo evidencian.

Sustitutivos de las comidas para control de peso

La industria dietética francesa ha publicado los resultados de un estudio en el que se demuestra la efectividad de los sustitutivos de comidas para el control de peso. Los datos refrendan que para los consumidores, estos productos sí funcionan.

Complementos alimenticios

En nuestro país, más del 75% de los pediatras recurre a los complementos alimenticios en su práctica médica diaria. Así se deprende del estudio COMPABI, el primero que se efectúa en nuestro país sobre este tema y en el que han participado 433 pediatras.

Martes, 17 Septiembre 2019 12:14

La seguridad de los complementos alimenticios

Escrito por

Complementos alimenticios y seguridad

La seguridad de los complementos alimenticios es una realidad. Hoy en día, la industria alimentaria debe cumplir con una rigurosa normativa nacional e internacional y unos procesos que no debe dejar el más mínimo margen a que un producto pueda poner en riesgo la salud del consumidor. Pero, ¿cómo se garantiza la seguridad de un suplemento alimenticio?

Complementos alimenticios

Afepadi ha publicado un nuevo documento “12 respuestas a 12 preguntas” centrado, en esta ocasión, en las declaraciones (“claims”) sobre propiedades saludables y nutricionales en los complementos alimenticios. Con este nuevo documento divulgativo, la Asociación pretenden despejar las dudas que puedan surgir en torno a este asunto.

Complementos alimenticios

Noruega es el último país de la Unión Europea que ha decidido mover ficha y fijar límites para determinados ingredientes utilizados en complementos alimenticios para adultos mayores de 18 años. La falta de una armonización europea en este terreno sigue provocando un goteo continuo de iniciativas legislativas nacionales.

Complementos alimenticios

Nueva iniciativa nacional de un Estado miembro que fija valores máximos para determinadas vitaminas y minerales en complementos alimenticios. Polonia ha decidido dar un paso adelante, de la misma forma que lo han ido haciendo otros países, a falta de una armonización europea definitiva sobre este asunto que se demora desde hace años.