Noticias de Afepadi

Complementos alimenticios - El blog de AFEPADI

Complementos alimenticios - El blog de AFEPADI (512)

Italia da un paso más en botanicals para responder a las necesidades de la industria. Recientemente, se ha publicado un nuevo decreto que amplía la lista de ingredientes vegetales que pueden utilizarse en complementos alimenticios sustituyendo, de esta manera, al anterior. El ejemplo italiano sigue sin tener su reflejo, al menos de momento, en otros países europeos, como España, y menos aún en una legislación europea clara y unificada en esta materia.

Viernes, 28 Septiembre 2018 11:18

Alérgenos. Informar correctamente mediante el etiquetado

Escrito por

Los complementos alimenticios pueden incorporar determinadas sustancias que, en personas con alergías o intolerancias a éstas, pueden provocar reacciones. Informar al consumidor de su presencia es obligatorio y siempre debe figurar en el etiquetado del producto, pero ¿de qué manera?

Martes, 25 Septiembre 2018 09:22

El consumidor presiona a la industria de sport foods

Escrito por

A medida que aumenta el consumo de alimentos para deportistas, sus consumidores exigen más a los fabricantes y distribuidores de este tipo de suplementación. Además, la oferta cada vez es más variada con la consecuente amenaza a la fidelización del cliente.

A cinco meses de su celebración, Nutraceuticals Europe – Summit & Expo 2019 se consolida claramente como el certamen de referencia para el sector nutracéutico al superar con creces el espacio expositivo de la pasada edición y ampliar su oferta.

Complementos alimenticios

La industria de los complementos alimenticios tiene ante sí un interesante y creciente target que atender, el formado por la población mayor de 55 años. A medida que las pirámides de población se empiezan a invertir en prácticamente toda Europa, las estrategias de venta deberían orientarse hacia este público, pero ¿de qué manera?

Las nuevas tecnologías digitales, el auge de bloggers, influencers y la constante evolución del consumidor están provocando importantes cambios en la forma en que los productos de alimentación, incluidos los complementos alimenticios, se compran, venden y comercializan.

El Comité Olímpico Internacional (COI) ha puesto a disposición de atletas de élite y deportistas en general, una guía para orientarles e informarles a la hora de tomar un determinado complemento alimenticio. La medida se ha tomado después de que, en los últimos meses, diferentes autoridades alimentarias europeas hayan detectado productos comercializados online, de dudosa procedencia, con sustancias dopantes.

Complementos alimenticios

El creciente interés del consumidor por productos naturales que apuestan por la idea de “envejecimiento saludable” ha permitido que el mercado de los complementos alimenticios a base de plantas y hierbas (botanicals) esté en fase de crecimiento e innovación. Sin embargo, una vez más, la rígida y escasa normativa puede obstaculizar el progreso de la industria y frenar la confianza del consumidor.

En lo que llevamos de 2018, varios Estados miembros de la UE han llevado a cabo iniciativas locales encaminadas a establecer niveles máximos de seguridad para determinadas vitaminas y minerales, como recientemente ha hecho Irlanda. Los criterios que empiezan a utilizarse en cada país evidencian, una vez más, la falta de voluntad e interés de la Comisión Europea por legislar en esta materia y crear un marco regulador general que permita la completa armonización.

Lunes, 09 Julio 2018 12:25

Nutricosmética: Crecimiento condicionado

Escrito por

La nutricosmética sigue teniendo un importante potencial de crecimiento en los mercados occidentales. Las posibilidades de expansión y consolidación son amplias siempre y cuando la industria sepa adaptarse y responder a las necesidades que marca el consumidor.