Noticias de Afepadi

Complementos alimenticios - El blog de AFEPADI

Complementos alimenticios - El blog de AFEPADI (515)

Inmunidad y sostenibilidad, temas centrales de la edición Fi Europe Connect 2020

El Fi Europe Connect, una de las ferias más representativas del sector de la industria de alimentación y bebidas en Europa, pone hoy punto final a una nueva edición que, dada la actualidad sanitaria actual, se ha celebrado de manera virtual. El encuentro, que dio el pistoletazo de salida el pasado 23 de noviembre, ha contado con la participación de 8.000 personas y más de 300 empresas expositoras procedentes de 43 países de todo el mundo.

Alrededor de 50 empresas se actualizan sobre las novedades legislativas y técnicas de los complementos alimenticios del último semestre

Como viene realizando cada año, Afepadi ha organizado la segunda Comisión Técnica del año, también de manera virtual, para repasar los aspectos básicos de la legislación de complementos alimenticios, alimentos para control de peso y alimentos para deportistas, así como dar a conocer los nuevos avances durante estos últimos seis meses.

La asociación internacional del sector de complementos alimenticios lanza una campaña para prevenir y controlar la anemia

Se trata de una campaña que apoya la iniciativa de lucha mundial promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuyo objetivo consiste reducir en un 50% la anemia entre las mujeres en edad reproductiva para 2025.

Afepadi continua con sus encuentros territoriales y se reunirá virtualmente con las empresas de complementos alimenticios de la Comunidad Valenciana

La asociación realizará el próximo 1 de diciembre una nueva jornada online para concretar y explicar el panorama legislativo y las perspectivas de futuro del sector de los complementos alimenticios España y Europa, los retos y peligros a corto y medio plazo a los que se enfrenta el sector, así como las actuaciones que la industria española y europea está llevando a cabo.

Afepadi analiza al detalle los posibles efectos del Brexit en el sector de los complementos alimenticios

Ante la salida del Reino Unido de la Unión Europea, la asociación organiza mañana una sesión informativa dirigida a sus empresas asociadas para explicar la situación actual y ver cómo podría afectar esta nueva realidad en sus transacciones con el país anglosajón.

Día Mundial de la Calidad: la importancia del asociacionismo para cumplir los retos de sostenibilidad del sector alimentario

Propuesto por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Día Mundial de la Calidad se celebra cada segundo jueves de noviembre con el objetivo de aumentar la conciencia social sobre la importancia de la calidad a la hora de asegurar la prosperidad de las naciones. Con motivo de este día, Afepadi ha entrevistado a Oscar Hérnandez, presidente del Comité Agroalimentario de la Asociación Española para la Calidad (AEC).

Los niños españoles presentan deficiencias de micronutrientes por los cambios en los patrones dietéticos de los últimos años

Así lo evidencian los resultados del estudio EsNuPI (Estudio Nutricional en Población Infantil Española), una iniciativa de la Fundación Española de la Nutrición (FEN) y la Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT). Concretamente, en él se evidencia que los niños españoles necesitan mejorar las ingestas habituales de vitamina D, fósforo, calcio y magnesio, necesarios para las etapas de crecimiento y desarrollo.

¿Cómo gestionar debidamente la comunicación de una empresa de complementos alimenticios con influencers?

La industria del marketing de influencers ha crecido de una manera imparable en los últimos años, lo que ha llevado a muchas empresas a incluirlas en sus estrategias de marketing, especialmente en el entorno digital. Concretamente, y según una encuesta realizada por la plataforma de marketing y análisis de datos Launchmetrics, el 94% de las empresas y agencias participantes considera el marketing de influencers efectivo para impulsar las ventas.

El futuro de la nutrición personalizada… ¿una oportunidad o un reto?

Un 76% de los consumidores aceptaría realizarse pruebas genéticas nutricionales con el objetivo de mantener una buena calidad de vida y llegar a un envejecimiento saludable. Esos resultados se desprenden de una encuesta a más de 1.000 consumidores en 26 países sobre nutrición personalizada realizada por FMCG Gurus, una empresa especializada en estudios de mercado y conocimientos sobre las actitudes y comportamientos de los consumidores en los mercados de alimentos, bebidas y complementos a nivel mundial.

Las empresas de complementos alimenticios de la zona norte del país demandan uniformizar la documentación administrativa que se les solicita

Empresas fabricantes y distribuidoras de complementos alimenticios de País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja han participado en la reunión virtual que Afepadi ha organizado recientemente de manera virtual. Los participantes han podido plantear las dificultades que se encuentran a la hora de presentar la documentación solicitada que, según su experiencia, puede llegar a variar según la zona, lo que les impide tener la información organizada de manera uniforme.