
Complementos alimenticios - El blog de AFEPADI (512)
La AESAN facilita el acceso a los informes de su Comité Científico a través de un buscador específico
Escrito por AfepadiLa AESAN facilita el acceso a los informes de su Comité Científico a través de un buscador específico
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha puesto en marcha un nuevo buscador de informes del Comité Científico en su página web con el objetivo de facilitar a los usuarios la localización de informes sobre el sector emitidos por este órgano.
Afepadi responde a las necesidades de las empresas asociadas con un curso sobre etiquetado de probióticos
Escrito por AfepadiAfepadi responde a las necesidades de las empresas asociadas con un curso sobre etiquetado de probióticos
Éxito de participación una vez más el curso de formación online realizado por Afepadi, en este caso sobre el correcto etiquetado de los probióticos en los complementos alimenticios, un tema formativo muy demandado por el sector dada su complejidad legislativa. Las empresas asociadas asistentes valoraron con un 8,4 la formación a través de los cuestionarios que la asociación envía tras cada sesión para conocer su opinión e implementar mejoras y novedades de cara a futuros cursos.
¿Cómo se adapta la nutrición deportiva a los nuevos hábitos de deporte de la población?
Escrito por Afepadi¿Cómo se adapta la nutrición deportiva a los nuevos hábitos de deporte de la población?
La emergencia sanitaria actual ha traído consigo cambios de hábitos de la población en el deporte, aumentando los relacionados con correr, caminar y entrenamientos de alta intensidad, los de relajación como el yoga e incluso los eSports, catalogados como deportes electrónicos gracias a la expansión de internet, plataformas online y nuevas tecnologías.
Nueva Guía de Buenas Prácticas de Prevención del COVID-19 para el pequeño comercio de alimentación y bebidas
Escrito por AfepadiNueva Guía de Buenas Prácticas de Prevención del COVID-19 para el pequeño comercio de alimentación y bebidas
Se trata de una iniciativa impulsada por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y que ha contado con la colaboración de varias entidades y asociaciones, entre ellas Afepadi. La Guía se enmarca en la campaña #ImpulsoAlComercio de nuestro país y representa el compromiso del sector con la recuperación económica tras la crisis provocada por la pandemia.
La asociación internacional del sector de complementos alimenticios presenta su estrategia para los próximos cinco años
Escrito por AfepadiEstrategia de IADSA para los próximos cinco años
Durante la asamblea general anual de la International Alliance of Dietary/Food Supplements Associations (IADSA), que este año se ha realizado de manera virtual, se han fijado las bases para las líneas de trabajo durante los próximos cinco años. La asociación ha tenido en cuenta tanto la realidad del sector de los complementos alimenticios como las prioridades de los organismos oficiales implicados en el abordaje de la nutrición, la salud y el bienestar.
Afepadi organiza un curso sobre el correcto etiquetado de los probióticos
Escrito por AfepadiCurso sobre el correcto etiquetado de los probióticos
Debido a la complejidad legislativa en el uso de declaraciones saludables relacionadas con los probióticos, el curso, que se realizará de manera virtual el próximo jueves, pretende explicar al detalle la normativa específica para su correcto etiquetado.
Más de 90 asistentes se actualizan sobre las últimas novedades en el etiquetado, presentación y publicidad de los alimentos
Escrito por AfepadiCurso sobre etiquetado, presentación y publicidad de complementos alimenticios, alimentos para control de peso y alimentos para deportistas
El curso, realizado de manera online y dirigido a los departamentos de Asuntos Regulatorios de las empresas asociadas, permitió a los participantes conocer las novedades y hacer un repaso de la normativa europea y nacional vigente relativa al etiquetado de los complementos alimenticios, alimentos para el control de peso y alimentos para deportistas.
Las empresas de complementos alimenticios de Castilla y León precisan de una agilización en los trámites por parte de las Administraciones locales
Escrito por AfepadiEmpresas fabricantes y distribuidoras de complementos alimenticios de la comunidad de Castilla y León participaron en la reunión virtual que Afepadi celebró el pasado miércoles. Los participantes pudieron plantear las limitaciones legislativas con las que se encuentran, así como conocer de primera mano la situación normativa de los complementos alimenticios en España y Europa, los retos y peligros a corto y medio plazo a los que se enfrenta el sector y las actuaciones que la industria está llevando a cabo.
La armonización de los perfiles nutricionales y las declaraciones ‘on hold’ sigue a la espera de resolución
Escrito por AfepadiLa armonización de los perfiles nutricionales y las declaraciones 'on hold' sigue a la espera de resolución
Un reciente informe de evaluación de la Comisión del Reglamento (CE) 1924/2006 evidencia la necesidad de retomar la propuesta de fijación de criterios armonizados para los perfiles nutricionales y las declaraciones ‘on hold’ de plantas. Se trata de un tema pendiente desde 2009 y muy esperado por los operadores de la industria de los complementos alimenticios y los productos dietéticos.
Afepadi retoma la reunión sobre complementos alimenticios pendiente en Castilla y León y la realizará de manera virtual
Escrito por AfepadiReunión virtual sobre complementos alimenticios en Castilla y León
El encuentro, pospuesto debido a la emergencia sanitaria actual, se ha reprogramado para el próximo miércoles 17 de junio y se realizará de manera online, una modalidad que ha dado buenos resultados en las últimas formaciones y sesiones que la asociación ha realizado durante estos meses. La jornada va dirigida a todas las empresas especializadas en complementos alimenticios de la zona para abordar sus retos de futuro ante la nueva normalidad.
Más...
Afepadi imparte un nuevo curso sobre etiquetado, presentación y publicidad
Escrito por AfepadiNuevo curso de Afepadi sobre etiquetado, presentación y publicidad
El curso, realizado de manera virtual y dirigido a los departamentos de Asuntos Regulatorios de las empresas asociadas, pretende introducir las novedades y hacer un repaso de la normativa europea y nacional vigente relativa al etiquetado de los complementos alimenticios, alimentos para el control de peso y alimentos para deportistas.
Novedades legislativas y técnicas sobre complementos alimenticios en la Comisión Técnica de Afepadi
Escrito por AfepadiNovedades legislativas y técnicas sobre complementos alimenticios en la Comisión Técnica
La asociación ha realizado recientemente una nueva Comisión Técnica, esta vez de manera virtual y dividida en tres sesiones, en la que se ha hecho un repaso sobre las últimas novedades y cambios que afectan al sector. La primera parte trató los asuntos generales de complementos alimenticios, alimentos para control de peso y para deportistas mientras que las segunda y tercera partes se centraron en los aspectos específicos de cada uno de estos alimentos.
¿Qué complementos alimenticios son aptos para deportistas celíacos?
Escrito por AfepadiComplementos alimenticios aptos para deportistas celíacos
Los complementos alimenticios deportivos aptos para celíacos son una realidad desde hace varios años y cada vez son más demandados, no solo por las personas que padecen celiaquía sino también por aquellas que han decidido seguir una dieta libre de gluten. Con motivo del Día Nacional del Celíaco, que se celebra hoy, hacemos un repaso de algunos de los complementos sin gluten para el deporte
La asociación internacional del sector de complementos alimenticios lanza una campaña sobre el efecto nocivo de la luz azul en la salud ocular
Escrito por AfepadiNueva campaña de IADSA, la asociación internacional del sector de complementos alimenticios, sobre los efectos nocivos de la luz azul.
El uso de los dispositivos electrónicos ha aumentado la exposición a la luz azul en los últimos años, considerada muy dañina y que puede conllevar degeneraciones irreversibles en nuestra salud ocular. En el marco de esta campaña, la International Alliance of Dietary/Food Supplements Associations (IADSA), junto con el Consejo para la Nutrición Responsable de Estados Unidos (CRN), recomienda una ingesta diaria de luteína y zeaxantina, dos potentes antioxidantes que nos pueden ayudar a contrarrestar esta situación.