Noticias de Afepadi

Complementos alimenticios - El blog de AFEPADI

Complementos alimenticios - El blog de AFEPADI (515)

Viernes, 10 Noviembre 2017 12:26

Los probióticos, nuevo debate en Europa

Escrito por

Diferentes asociaciones y federaciones europeas han presentado una declaración conjunta a la instituciones europeas en la que se solicita el reconocimiento del término “probiótico”, un tema que lleva años estancado y que, según estas entidades, requiere una solución inmediata.

Lunes, 06 Noviembre 2017 12:16

Bélgica da un paso más en materia legislativa

Escrito por

A falta de una armonización europea, Bélgica ha decidido actualizar su Real Decreto sobre complementos alimenticios y alimentos enriquecidos incorporando modificaciones en los niveles máximos de varias vitaminas y minerales.

A pesar de que el consumidor es más activo y exigente con todo lo que compra, todavía es poco constante en su hábito de leer etiquetas de alimentos y, por extensión, de complementos alimenticios. Así se desprende de la nueva Encuesta de Hábitos de Consumo 2017 que se acaba de publicar.

Empiezan a verse cambios en el mercado europeo de los complementos alimenticios. Los países que mostraban un mayor crecimiento y consolidación pierden posiciones frente a otros que empiezan a sobresalir. ¿Qué está ocurriendo y por qué?

Los complementos alimenticios en formato gominola -gummy-, en especial los formulados con vitaminas, incrementan sus ventas a nivel mundial a un ritmo sorprendente. El público infantil deja de ser el único perfil de consumidor y se incorporan nuevos grupos de edad con requerimientos nutricionales específicos. Los motivos que explican su despegue son varios.

Afepadi tendrá una participación y presencia activa y destacada en la primera edición de Nutraceuticals Live – Summit & Expo, el nuevo certamen sobre productos funcionales para los sectores de la alimentación, farmacia y cosmética que se celebrará los días 26 y 27 de septiembre de 2018 en Madrid.

Lunes, 02 Octubre 2017 15:50

"Clean label", sí, pero cumpliendo con la norma

Escrito por

El concepto “clean label” – “etiquetado limpio”- es una de las tendencias dentro de la industria de la alimentación y las bebidas desde hace un tiempo. Ahora es el turno también de los complementos alimenticios ante la demanda de un consumidor cada vez más activo, informado y exigente con lo que compra.

Si, hasta hace unos años, el sector priorizaba en mejorar su producto final, potenciar su imagen de marca y procurar una experiencia al cliente, de un tiempo a esta parte se añade otra variable a tener en cuenta para reforzar todo lo anterior: el packaging. El envase de los complementos alimenticios importa e interesa cada vez más.

La Comisión Europea, sin la oposición del Parlamento, ha aprobado el Reglamento que regula los alimentos sustitutivos totales de la dieta para el control de peso, sacando adelante una normativa que presenta carencias y defectos y que, indirectamente, afecta a la seguridad de todos los consumidores.

Complementos alimenticios

Bélgica vuelve a ser referente estos días en materia legislativa sobre botanicals y complementos alimenticios. A finales de agosto, se ha cumplido el veinte aniversario del Real Decreto belga sobre plantas e ingredientes vegetales, un texto legislativo ejemplar, exitoso y pionero del que muchos estados miembros de la UE y la propias instituciones europeas tienen mucho que aprender.