Noticias de Afepadi

Complementos alimenticios - El blog de AFEPADI

Complementos alimenticios - El blog de AFEPADI (534)

Si la población mayor de 55 años consumiera más complementos alimenticios, el sistema sanitario español acabaría ahorrando miles de millones de euros al año. Los estudios y cifras así lo confirman y desde Afepadi te las detallamos.

Lunes, 11 Diciembre 2017 11:27

2017, crecimiento y consolidación del sector

Escrito por

A punto de finalizar 2017, la industria de los complementos alimenticios, dietéticos y suplementos para deportistas a nivel europeo e internacional muestra evidentes señales de expansión y consolidación. Se producen crecimientos importantes para determinadas categorías de productos y surgen nuevos nichos de mercado con gran potencial. Las predicciones a largo plazo arrojan datos optimistas.

Se define confianza como la creencia firme que una persona tiene en que algo suceda, sea o funcione de una forma determinada, o en que otra persona actúe como ella desea. En la industria de los complementos alimenticios y dietéticos, generar confianza en el consumidor es fundamental para consolidar y aumentar ventas.

Viernes, 24 Noviembre 2017 16:26

Nueva edición de la Comisión Técnica de Afepadi

Escrito por

Afepadi ha celebrado recientemente la segunda Comisión Técnica del año exclusiva para socios en la que se ha efectuado un repaso a las últimas novedades legislativas y las tendencias a corto plazo, así como un seguimiento de los temas que actualmente preocupan al sector.

En el marco del proyecto REDICLAIM, se han dado a conocer las directrices para que las empresas que soliciten nuevas declaraciones de propiedades saludables para alimentos funcionales en la Unión Europea se encuentren con menos frenos y problemas.

Viernes, 10 Noviembre 2017 12:26

Los probióticos, nuevo debate en Europa

Escrito por

Diferentes asociaciones y federaciones europeas han presentado una declaración conjunta a la instituciones europeas en la que se solicita el reconocimiento del término “probiótico”, un tema que lleva años estancado y que, según estas entidades, requiere una solución inmediata.

Lunes, 06 Noviembre 2017 12:16

Bélgica da un paso más en materia legislativa

Escrito por

A falta de una armonización europea, Bélgica ha decidido actualizar su Real Decreto sobre complementos alimenticios y alimentos enriquecidos incorporando modificaciones en los niveles máximos de varias vitaminas y minerales.

A pesar de que el consumidor es más activo y exigente con todo lo que compra, todavía es poco constante en su hábito de leer etiquetas de alimentos y, por extensión, de complementos alimenticios. Así se desprende de la nueva Encuesta de Hábitos de Consumo 2017 que se acaba de publicar.

Empiezan a verse cambios en el mercado europeo de los complementos alimenticios. Los países que mostraban un mayor crecimiento y consolidación pierden posiciones frente a otros que empiezan a sobresalir. ¿Qué está ocurriendo y por qué?

Los complementos alimenticios en formato gominola -gummy-, en especial los formulados con vitaminas, incrementan sus ventas a nivel mundial a un ritmo sorprendente. El público infantil deja de ser el único perfil de consumidor y se incorporan nuevos grupos de edad con requerimientos nutricionales específicos. Los motivos que explican su despegue son varios.