
Complementos alimenticios - El blog de AFEPADI (522)
El packaging en los complementos alimenticios también importa
Escrito por AfepadiSi, hasta hace unos años, el sector priorizaba en mejorar su producto final, potenciar su imagen de marca y procurar una experiencia al cliente, de un tiempo a esta parte se añade otra variable a tener en cuenta para reforzar todo lo anterior: el packaging. El envase de los complementos alimenticios importa e interesa cada vez más.
Alimentos para dietas de control de peso. Debería imponerse el sentido común
Escrito por AfepadiLa Comisión Europea, sin la oposición del Parlamento, ha aprobado el Reglamento que regula los alimentos sustitutivos totales de la dieta para el control de peso, sacando adelante una normativa que presenta carencias y defectos y que, indirectamente, afecta a la seguridad de todos los consumidores.
Bélgica: 20 años dando ejemplo en materia de complementos alimenticios
Escrito por AfepadiComplementos alimenticios
Bélgica vuelve a ser referente estos días en materia legislativa sobre botanicals y complementos alimenticios. A finales de agosto, se ha cumplido el veinte aniversario del Real Decreto belga sobre plantas e ingredientes vegetales, un texto legislativo ejemplar, exitoso y pionero del que muchos estados miembros de la UE y la propias instituciones europeas tienen mucho que aprender.
Futuro optimista para el sector nutracéutico pese a ciertas restricciones
Escrito por AfepadiEl mercado de los ingredientes funcionales está en clara expansión. Diferentes informes ponen de relieve la importante cifra de negocio que empieza a mover y el crecimiento sostenido y constante que se prevé para los próximos años. No obstante, el principal freno sigue siendo la estricta regulación de health claims.
Europa pone el punto de mira en la venta online de complementos alimenticios
Escrito por AfepadiLa Comisión Europea ha decidido tomar medidas de control sobre la venta online de complementos alimenticios. Para ello, ha solicitado la colaboración voluntaria de los Estados miembros con el fin de que, entre todos, se puedan dar unas reglas del juego iguales para todos, tanto para los operadores online como offline, algo que actualmente no ocurre.
Europa exige a España garantizar la libre circulación de complementos alimenticios
Escrito por AfepadiEspaña debe eliminar las prácticas “discriminatorias” que dificultan la libre circulación de complementos alimenticios en nuestro país. Así lo dictamina un informe de la Comisión Europea en el que se emplaza a nuestras autoridades a que corrijan, casi con carácter inmediato, la actual forma de proceder. De lo contrario, Europa podría llevar a España ante el Tribunal de Justicia Europeo.
Nueva lista italiana sobre ingredientes vegetales. ¿Hacia la armonización esperada?
Escrito por AfepadiItalia da un paso más por armonizar el uso de las plantas en los complementos alimenticios. Si no hay objeciones a la notificación presentada, este otoño entrará en vigor una lista definitiva de ingredientes vegetales que unifica el listado Belfrit y el italiano, ambos vigentes hasta ahora en este país. El ejemplo italiano debería alentar e impulsar definitivamente una legislación europea clara y unificada sobre esta materia.
Finalmente, se ha autorizado la comercialización de hojas de Stevia rebaudiana Bertoni como infusión de hierbas y frutas en la UE. Después de varios años de debate y ante la insistencia y constante presión de los estados miembro europeos y también de miles de productores de esta planta, se aprueba su consumo bajo estos condicionantes.
La industria europea exige un correcto etiquetado de los alimentos deportivos para un consumo adecuado
Escrito por AfepadiDiferentes asociaciones vinculadas a la industria alimentaria deportiva han reclamado a las instancias europeas un etiquetado más claro de los productos y una información más precisa para garantizar un uso seguro por parte de los consumidores dentro de la Unión Europea. La iniciativa busca, una vez más, poner solución inmediata a un marco legal deficitario.
Retos y tendencias: Nutrición personalizada y health claims avaladas científicamente
Escrito por AfepadiLa nutrición personalizada y una regulación para las health claims son las principales tendencias y retos que deberá afrontar la industria en los próximos años. Así se desprende de una encuesta realizada recientemente por Vitafoods Europe 2017 en la que ha participado una muestra representativa de los interlocutores del sector.
Más...
Se celebra la Asamblea General de Asociados de Afepadi, Junio 2017
Escrito por AfepadiDurante la Asamblea, se informó a los socios sobre la situación de las diferentes áreas de trabajo. Se explicaron las acciones realizadas en dietéticos para control de peso, dietéticos para deportistas y complementos alimenticios, ámbitos sobre los que existe un plan de trabajo que se implementará a corto-medio plazo. Las declaraciones de propiedades de los alimentos y las declaraciones de “belleza” en complementos alimenticios fueron otros de los temas abordados.
El consumo de complementos alimenticios en España.
La aplicación del actual marco legislativo de los complementos alimenticios por las distintas administraciones genera incertidumbre entre las empresas de cara al futuro del sector mientras el consumo de los complementos alimenticios en España crece. Trabajar para conseguir urgentemente un Reglamento comunitario armonizado para todos los Estados miembros de la UE que no admita interpretación alguna y en el que se diferencien claramente los complementos de los alimentos de los alimentos de consumo corriente fueron temas que se abordaron y debatieron en la jornada que organizó recientemente Afepadi coincidiendo con la celebración de su Asamblea General.
Los complementos alimenticios pueden ahorrar miles de millones de euros al sistema sanitario
Escrito por AfepadiSi la población adulta europea de 55 años diagnosticada con colesterol elevado consumiera 1,7 grs. de fitoesteroles diarios, el sistema sanitario en la UE ahorraría 5,3 mil millones de euros al año y se evitarían más de 170.000 hospitalizaciones. Las cifras recogidas en el informe de la consultora Frost & Sullivan no dejan lugar a dudas y reafirman las conclusiones de otros trabajos de investigación realizados durante el último año.
Los estudios de estabilidad para complementos alimenticios, clave para acceder a mercados fuera de la UE
Escrito por AfepadiLas diferentes normativas que existen fuera de la Unión Europea obligan a las empresas que quieren lanzarse a nuevos mercados a adaptarse a los requisitos que se solicitan. Los estudios de estabilidad de cada uno de los productos se convierten en una auténtica “prueba” para entrar en determinados países terceros. Este fue uno de los principales temas que se abordó en el Curso Avanzado de Estudios de Estabilidad en Complementos Alimenticios celebrado recientemente en Barcelona, coordinado por Afepadi y Aefi.