Noticias de Afepadi

Complementos alimenticios - El blog de AFEPADI

Complementos alimenticios - El blog de AFEPADI (515)

Las nuevas tendencias de consumo aumentan la búsqueda de probióticos en Internet

Un análisis llevado a cabo por Lumina Inteligence ha evidenciado un aumento en el número de búsqueda y la frecuencia de los términos relacionados con los probióticos. Mientras que los 11 meses anteriores al marzo de 2020 -antes de la situación sanitaria actual- se realizaron un total de 3.940 búsquedas relacionadas con los prebióticos y probióticos, a partir de marzo de 2020 estas se multiplicaron hasta llegar a las 21.370 búsquedas.

La asociación internacional del sector de complementos alimenticios crea un Código de Principios Éticos para promover buenas prácticas

El crecimiento del sector de los complementos alimenticios ha llevado a asociaciones como la International Alliance of Dietary/Food Suplement Associations (IADSA), a la que Afepadi pertenece, a promover iniciativas que ayuden a las administraciones y a la comunidad científica a establecer estándares y directrices en temas de nutrición y salud de la población.

 

Últimas novedades legislativas y técnicas sobre complementos alimenticios en la Comisión Técnica de Afepadi

Todo a punto para la celebración de la primera Comisión Técnica del año de la asociación, que tendrá lugar el próximo jueves 16 de junio mediante videoconferencia. Cuestiones sobre etiquetado, aditivos, enzimas, Novel Foods, criterios microbiológicos, contaminantes, alimentos para control de peso, para deportistas y, sobre todo, complementos alimenticios protagonizan los puntos del orden del día.

Más de 50 empresas participan en la sesión sobre criterios de identidad y pureza de los ingredientes de origen vegetal en los complementos alimenticios

Los complementos alimenticios se enfrentan a un nuevo escenario legal europeo que obliga a los operadores a extremar los controles analíticos para asegurar la calidad de los ingredientes y el cumplimiento de los límites impuestos por las nuevas exigencias legislativas para los productos terminados. Afepadi organizó una sesión específica sobre el tema.

Afepadi organiza una jornada presencial sobre la importancia de la nutrición en el deporte y la prevención del dopaje

Evento pospuesto al 6 de octubre. Próximamente más información.

Afepadi retoma los eventos presenciales. El próximo miércoles 16 de junio realizará en Madrid la jornada ‘Nutrición 10 Dopaje 0’, que contará con la presencia de personalidades de distintos ámbitos estrechamente relacionados con el deporte y la nutrición, así como de la Administración.

EFSA sigue trabajando para facilitar al máximo la información facilitada al consumidor

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado la ‘Guía de orientación sobre el marcado de la fecha y la información alimentaria relacionada: parte 2 (información alimentaria)’ con el objetivo de facilitar a los operadores alimentarios el modo de dar información al consumidor sobre el almacenamiento de los alimentos y las fechas recomendadas para su consumo seguro.

Criterios de identidad y pureza de los ingredientes de origen vegetal en los complementos alimenticios: nueva formación de Afepadi

Los complementos alimenticios se enfrentan a un nuevo escenario legal europeo que obliga a los operadores a extremar los controles analíticos para asegurar la calidad de los ingredientes y el cumplimiento de los límites impuestos por las nuevas exigencias legislativas para los productos terminados.

Autorizada una declaración de propiedades saludables sobre soluciones de hidratos de carbono en alimentos para deportistas

La reciente publicación del Reglamento (UE) 2021/686 autoriza una declaración de propiedades saludables que destaca el efecto beneficioso de las soluciones de hidratos de carbono en la mejora del rendimiento físico. Este reglamento modifica el Reglamento (UE) 432/2012 y supone una muy buena noticia para los alimentos destinados a deportistas.

El crecimiento de complementos alimenticios se duplica en 2020

La situación sanitaria que estamos viviendo actualmente, además de cambiar la manera de relacionarnos, ha provocado un aumento de la preocupación por la salud y el bienestar, tal y como afirma una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), lo que ha llevado a adquirir complementos destinados a cuidar la salud física y la emocional.

Fijación de niveles máximos de vitaminas y minerales a nivel europeo: una asignatura pendiente y cada vez más necesaria

A pesar de que los complementos alimenticios a base de vitaminas y minerales son los más consumidos, actualmente no existe una normativa armonizada y actualizada en la Unión Europea sobre los valores máximos permitidos de vitaminas y minerales en complementos alimenticios. Se trata de un tema pendiente de regulación desde hace casi veinte años y muy esperado tanto por las empresas de complementos alimenticios como por las asociaciones que trabajamos en este ámbito.