Noticias de Afepadi

Complementos alimenticios - El blog de AFEPADI

Complementos alimenticios - El blog de AFEPADI (515)

Más de 60 asistentes en el curso online sobre calidad y gestión del fraude en complementos alimenticios

En un sector tan complejo como el de los complementos alimenticios, algunos ingredientes precisan de controles de calidad adicionales para garantizar el correcto cumplimiento de las nuevas exigencias normativas europeas. Siendo conscientes de esta complejidad, Afepadi ha organizado una primera sesión gratuita y abierta a todas las empresas del sector de complementos alimenticios para dar a conocer los puntos más importantes sobre este tema.

La importancia de la nutrición personalizada como modelo para mejorar el sistema nacional de salud

La Asociación Británica de Medicina de la Nutrición y el Estilo de Vida (BANT) ha identificado el auge de la nutrigenómica como uno de los principales impulsores de la nutrición personalizada, junto a otras herramientas que aprovechan la tecnología para estudiar al detalle la salud y la composición corporal de cada persona y así poder ofrecer soluciones a problemas de salud individuales.

Afepadi resalta la importancia del asociacionismo para conseguir una armonización administrativa en el sector de los complementos alimenticios

Empresas fabricantes y distribuidoras de complementos alimenticios de Castilla-La Mancha, Extremadura y Murcia han participado en las reuniones regionales que Afepadi organiza virtualmente y de manera periódica. En ella los participantes han podido plantear las dificultades con las que se encuentran en su día a día, y especialmente en los trámites con las administraciones.

Primera Norma CEN armonizada europea para prevenir la presencia de sustancias dopantes en la nutrición deportiva y los complementos alimenticios

La norma CEN/TC 453Dietary supplements and sports food free of doping substances’ establece los requisitos relativos al desarrollo y fabricación de alimentos deportivos y complementos alimenticios.

Nuevos cursos de formación 2021 en Afepadi: sesión sobre calidad y gestión del riesgo de fraude

Además de la gestión del riesgo basada en la metodología APPCC, la asociación abordará, a través de varias jornadas formativas, todo lo relacionado con la implantación de sistema de control y aseguramiento de la calidad, así como de gestión del riesgo de fraude y “food defense”. La primera sesión se realizará de manera virtual y tendrá lugar el próximo viernes 5 de marzo, de 10 a 12h.

Reuniones virtuales regionales de Afepadi con empresas de Castilla-La Mancha, Murcia y Extremadura

El encuentro tendrá lugar el próximo 25 de febrero y se realizará de manera online, con el objetivo de concretar y explicar el panorama legislativo y las perspectivas de futuro del sector de los complementos alimenticios España y Europa, los retos y peligros a corto y medio plazo a los que se enfrenta el sector, así como las actuaciones que la industria española y europea está llevando a cabo.

Avances en los métodos para identificar compuestos bioactivos en extractos de plantas

A pesar de que los extractos de plantas se llevan utilizando en el sector de la alimentación con fines terapéuticos desde hace años, los métodos de análisis de propiedades y compuestos útiles tienen un gran margen de mejora y perfeccionamiento.

Las necesidades nutricionales de los eSports, similares a las de deportes tradicionales

La profesionalización de los eSports ha llevado a contemplar aspectos nutricionales en este deporte. Empresas fabricantes de productos destinados a la nutrición para el deporte electrónico han analizado los nutrientes que estos deportistas deben incluir en su dieta para conseguir un pleno rendimiento.

Jueves, 28 Enero 2021 11:14

¿Qué tendencias en nutrición destacan este año?

Escrito por

¿Qué tendencias en nutrición destacan este año?

La búsqueda de la salud y el bienestar, la nutrición personalizada, la conveniencia y la sostenibilidad se definen como las cuatro tendencias clave para 2021. Estos pilares se desprenden de una encuesta realizada a consumidores para conocer las tendencias clave en el rendimiento y la nutrición.

El consumo de complementos alimenticios para controlar el estrés aumenta un 35% en un año

Las ventas de complementos alimenticios para controlar el estrés, que incluyen productos para mejorar el estado de ánimo y el sueño, han aumentado en 2020 más del 35% con respecto al año anterior. Se trata de datos proporcionados por SPINS, una consultoría especializada en el análisis de la dinámica de los consumidores y de destacar el crecimiento de productos naturales.