Noticias de Afepadi

Complementos alimenticios - El blog de AFEPADI

Complementos alimenticios - El blog de AFEPADI (497)

Afepadi ha celebrado recientemente una Asamblea General Extraordinaria para escoger la nueva Junta Directiva que representará y defenderá los intereses del sector de los complementos alimenticios, alimentos para control de peso y alimentos para deportistas durante los próximos cuatro años.

Llega el curso básico de introducción a la legislación aplicable a complementos alimenticios que Afepadi organiza cada año

Se trata de una sesión formativa que la asociación realiza cada año y va dirigido a las personas que se han incorporado recientemente en empresas de complementos alimenticios, nuevos socios de Afepadi o personas que quieran adquirir conocimientos esenciales sobre el ámbito regulatorio del sector.

Afepadi repite un año más su participación en Infarma

Tras la buena acogida del año pasado, la asociación volverá a contar con un stand institucional (B14) en una nueva edición de INFARMA, el mayor encuentro farmacéutico en España que tendrá lugar desde hoy hasta el jueves en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona.

 Afepadi vuelve a Nutraceuticals Europe Summit & Expo, en Barcelona

Todo a punto para la sexta edición de Nutraceuticals Europe Summit & Expo en Barcelona. El Centro de Convenciones Internacional de la ciudad condal acoge durante mañana y jueves una de las ferias referentes en ingredientes funcionales, Novel Foods y producto final. Afepadi contará con un stand institucional (B15), situado en el Pabellón 1 (nivel 1).

Nutrición deportiva: preferencias de los consumidores activos en el deporte y oportunidades de innovación para las empresas del sector

Tal y como muestran los informes sobre el mercado de la nutrición deportiva, el consumo de alimentos y complementos destinados al deporte ya no solo está enfocado a mejorar el rendimiento deportivo y la recuperación tras el ejercicio, sino que también contempla la mejora de la salud intestinal, inmunológica y cognitiva.

Más de la mitad de la población española consume menos ácidos grasos omega-3 de los recomendados

Estos son los resultados del estudio publicado en 'Nutrients' por el Grupo de investigación “Nutrición para la Vida” de la Universidad CEU San Pablo. El estudio también evidencia una carencia de ácido fólico, vitamina B12 o colina. Esta realidad abre la puerta a considerar el diseño de pautas de nutrición individualizadas que incluyan el consumo de complementos alimenticios.

¿Cómo aplica el nuevo impuesto Especial sobre Envases de plástico no reutilizables en el sector de complementos alimenticios?

Esta cuestión fue el tema central de la última sesión formativa que realizó Afepadi, a cargo de Alberto García Valera, Socio responsable de Política Tributaria de Ernst & Young Abogados, quien resumió las principales características del impuesto y concretó al detalle cómo repercute en el sector. En la jornada participaron más de 70 empresas de los departamentos de finanzas de las empresas asociadas.

Francia permitirá el término ‘probiótico’ en las etiquetas de los complementos alimenticios

La Dirección General de Competencia, Consumo y Represión de Fraudes (DGCCRF) ha anunciado que se permitirá el término ‘probiótico’ en las etiquetas de los complementos alimenticios en el país, en determinadas condiciones. A ojos de la Asociación Internacional de Probióticos, esta iniciativa podría ayudar a valorar la posibilidad de trabajar en una propuesta de armonización sobre la regulación de los probióticos.

Afepadi organiza una sesión específica para tratar el nuevo Impuesto Especial sobre Envases de plástico no reutilizables

La asociación realiza esta sesión dadas las consultas recibidas sobre este tema por parte de las empresas asociadas en las últimas semanas. La jornada irá a cargo de Alberto García Valera, Socio responsable de Política Tributaria de Ernst & Young Abogados.

Los complementos alimenticios vitamínicos, entre los productos más utilizados por prescripción de un influencer

Un estudio de Salud y Estilo de Vida de Aegon ha analizado el estado de salud, el estilo de vida y los hábitos y conductas relacionados con la salud y el bienestar emocional de los españoles. Además de los complementos vitamínicos, los productos para tratar catarros, los cosméticos y los productos para adelgazar también son consumidos por prescripción de un influencer o un famoso.